Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Fijación de precios.

Imagen
  Cómo fijar los precios de tus productos Saber determinar el precio de tus productos o servicios significa entender la relación entre los valores invertidos desde la producción hasta las estrategias de marketing que se utilizaron. Es decir, tienes que analizar todas las variables que utilizaste para crear tu producto. El precio de tu producto debe estar siempre a tono con lo que ofrece. Pero, además, necesitas también calcular el precio teniendo en cuenta la percepción de valor que el  avatar  tiene en relación al artículo que será vendido. Al final de cuentas ¿tú sabes cómo descubrirlo? En primer lugar, necesitas investigar y entender los dolores y los problemas reales de las personas. Así, cuando creas tu producto, conseguirás producir algo que le agregue valor al comprador. Eso hará que percibas cual es la importancia que tu público le da al producto que has creado basado en el beneficio que él proporcionará a los compradores. Es decir, la fijación de precios tie...

Reconociendo el Flujo de Ingresos

Imagen
 ¿Como genero mas dinero con mi proyecto? Sin modelo, no hay negocio, sin negocio, no hay ventas. El flujo de ingresos de un negocio representa la  cantidad de efectivo que la empresa genera a través de un determinado segmento de clientes . Como ya te imaginarás, es un elemento clave en cualquier negocio pero,  ¿qué tipos de flujos de ingresos existen? A continuación veremos de forma detallada cada uno de ellos: Venta de productos físicos Este tipo de flujo de ingreso es  el más conocido  por todo el mundo y es independiente del canal por el que se venda dicho producto al consumidor. El canal  puede ser físico  si se trata de una tienda física  o digital  si se trata de una tienda online o ecommerce. En la era digital en la que vivimos, los negocios de venta de productos cada vez potencian más sus canales de venta online debido a que el consumidor final tiende cada vez más a realizar sus compras a través de Internet. Venta de productos digita...

Estrategias de captación y retención de clientes. Dia 4 (13/08) y dia 5 (14/08)

Imagen
  ¿Que puedo hacer para captar nuevos clientes, que puedo hacer para retener a mis clientes? La fase de captar nuevos clientes es crucial para cualquier empresa en crecimiento. Pero no es igual diseñar una estrategia para un negocio que empieza y necesita nuevos clientes para obtener sus primeros ingresos, que para uno que ya lleva algún tiempo en el mercado, que posiblemente apostará por la tentación lógica de intentar obtener más ingresos de sus clientes actuales: por ejemplo, con ventas cruzadas y mejorando la frecuencia de compra. Permanece atento a las nuevas tendencias de mercado   Vigila a tu competencia La competencia es uno de tus puntos de referencia para determinar si tus acciones van bien encaminadas. Por tanto, la captación de clientes requiere que también mires de reojo qué hace tu competencia, en qué escenarios se mueve y qué comunica. Participa de puntos de networking En los últimos tiempos, el networking se ha posicionado como una estrategia clave para mejorar...

Canales de venta ¿Físico? o ¿Web? Día 4 (06/08), Día 5 (07/08)

Imagen
¿Cuáles son los canales de venta más eficientes hoy en día? Uno de los grandes desafíos de empresas y emprendedores es encontrar el canal de venta ideal para sus productos o servicios. La elección de un canal eficiente tiene una influencia total en el éxito de la venta, ya que es el medio por el cual el cliente se relacionará con tu negocio. Para identificar y enfrentar este desafío, es necesario tener una estrategia de marketing bien definida y entender el público objetivo del negocio. Pero también es necesario conocer bien las particularidades de cada canal y cómo funcionan. En conjunto, estas acciones permiten que el emprendedor se ajuste a la elección, sea la estrategia orientada a la utilización de un solo canal o multicanal, dependiendo de su objetivo. ¿Qué son los canales de venta? Los canales de venta son los medios por los cuales productos y servicios son presentados a los consumidores, es decir, el sitio, los medios o la plataforma que permite que el cliente tenga c...